Antecedentes: GLI Forum Latam 2020
- 1er foro de inversión con lente de género en LATAM
- 120+ personas
- 6 líneas de hallazgos
HALLAZGOS
- La inversión con lente de género es una palanca para incidir en mayor igualdad y las cifras lo demuestran.
- Existe una clara necesidad de asistencia técnica y herramientas de acompañamiento para quienes quieren impulsar esta perspectiva (inversionistas, empresas y comunidades)
- Monitoreo, evaluación y aprendizaje: necesitamos pasar de la generación de datos, al análisis de éstos para la toma de decisiones. La generación de casos y la normalización del éxito de las mujeres son herramientas importantes para este proceso.
- Visibilidad: es necesario construir alianzas para alzar la voz y llegar a nuevos espacios de incidencia, donde prime la diversidad de voces y de perspectivas.
- Incidencia en lo público y lo privado: las brechas de género están presentes en todos los ámbitos, por ello los cambios deben generarse tanto en lo público (como las políticas laborales, sistema de cuidados, etc.) como en lo privado (modelos educativos con perspectiva de género, reeducación, masculinidades positivas, etc.)
¿Sabías qué?
América Latina podría tener un crecimiento anual de $2.6 billones si la participación de mujeres en el mercado laboral fuese igual a la de hombres.
Retorno sobre el capital (ROE)
10.1% ANUAL
ROE en empresas con más mujeres en roles de liderazgo
7.4% ANUAL
ROE en empresas sin mujeres en roles de liderazgo
Fuente: MSCI
73%
de las pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres no tienen acceso a servicios financieros.
Fuente IDB-Invest
Las empresarias en la región se enfrentan a una brecha de
93 mil millones
de dólares.
Fuente IDB-Invest
Sólo el
9.2%
de los roles de liderazgo son ocupados por mujeres.
Fuente IDB-Invest