​​¿Qué es la inversión con enfoque de género?

La inversión con enfoque de género, GLI por sus siglas en inglés, es el proceso que incorpora un análisis de género, a la hora de realizar una inversión para asegurar que el capital inyectado no solo genere retornos financieros, sino también que contribuya a una mayor igualdad y al cierre de las brechas.

Está comprobado que este enfoque mejora los resultados de inversión y vuelve a las compañías más rentables, afirmando una vez más la premisa de que las mujeres son agentes de cambio.

Este mecanismo es una oportunidad única que puede impulsar el desarrollo económico de la región y acortar desigualdades de género ya que se enfoca en la inversión en empresas que son de mujeres o dirigidas por mujeres, tienen políticas y prácticas internas que promueven la diversidad de género dentro del lugar de trabajo, ofrecen productos y/o servicios que están diseñados para satisfacer las necesidades específicas de mujeres o niñas y que promueven la igualdad en su cadena de valor.

Lentes para invertir con enfoque de género

¿Cómo aplicarlos en la práctica?

Invertir en empresas de mujeres o dirigidas por mujeres.

Invertir en empresas que promueven la equidad en el lugar de trabajo.

Invertir en empresas que ofrecen productos o servicios que mejoran sustancialmente la vida de mujeres y niñas.

Invertir en empresas que promuevan la igualdad en su cadena de valor.

“Es un orgullo poder decir que hago parte de un esfuerzo global integrado por varios aliados y líderes del ecosistema para seguir impulsando la inversión con enfoque de género en América Latina, como parte fundamental en la transformación de nuestra región.”

Natalia Wills, Gerente global de Representación y Género
INTRODUCCIÓN

Del 9 al 11 de noviembre de 2021, se llevó a cabo la segunda edición del Foro GLI Latam. Más de 2,000 personas participaron del evento virtual a lo largo de tres días, el cual contó con más 45 ponentes de 14 países. El Foro buscó continuar posicionando la inversión con enfoque de género (GLI por sus siglas en inglés) como un mecanismo efectivo para avanzar hacia la igualdad de género, cerrar brechas y crear valor y rentabilidad para inversionistas y economías de la región.

Reproducir vídeo
Conclusiones generales Foro GLI 2021

Expandir el acceso a capital para las mujeres es la principal prioridad para GLI en la región.

En línea con la idea anterior, incrementar el número de mujeres inversionistas tiene un potencial catalítico para contribuir a que más emprendedoras tengan acceso al capital necesario para impulsar sus empresas.

Los sesgos inconscientes son uno de los retos más grandes que las emprendedoras enfrentan día a día.

Generar confianza entre inversionistas y emprendedoras es fundamental para invertir con perspectiva de género.

Los modelos e instrumentos innovadores de inversión como los bonos de género pueden ser catalizadores de la igualdad.

Brindar acceso a capital no es suficiente. Es importante capacitar a las emprendedoras, otorgarles mentoría y crear redes de apoyo.

La intencionalidad y la voluntad son temas clave dentro de la inclusión.

La creación de políticas públicas y marcos regulatorios son un importante factor con potencial de apalancar fuertemente la equidad, sin embargo, es necesario ir un paso más adelante y generar mecanismos que garanticen su aplicación, así como generar indicadores para dar seguimiento al impacto, para con ello lograr que las leyes cumplan la función para la que fueron creadas.